… y tienes acceso a otro PC con banda ancha.
Esto vale para Ubuntu o cualquier distro basada en Debian, claro.
Gestionar paquetes con apt-get
es muy sencillo, pero es una larga tarea si tu conexión es lenta. La solución ideal es usar apt-zip
, que permite hacer la descarga en otro PC con conexión más rápida.
Para llevarte los paquetes, puedes usar – por ejemplo – un lápiz USB o un CD-RW. Yo he usado este último.
En el PC con conexión lenta
# apt-get update
# apt-get install apt-zip
$ mkdir /home/usuario/paquetes
$ apt-zip-list --medium=/home/usuario/paquetes/ --skip-mount
$ tar -cvf paquetes.tar /home/usuario/paquetes/
y enviamos por correo-e el fichero paquetes.tar
al otro PC. No te preocupes por el tamaño, ocupará sólo unos KB.
Esta primera parte del proceso incluso podemos hacerla desde el otro PC a través de SSH.
En el PC con conexión rápida
Ponemos el archivo paquetes.tar
en nuestro directorio /home/usuario
y empezamos a teclear:
$ tar -xvf paquetes.tar
$ cd /home/usuario/paquetes/
$ chmod +x fetch-script-wget-tortuga
$ ./fetch-script-wget-tortuga
y esperamos a que descargue todo.
Copiamos el directorio /home/usuario/paquetes/
al CD-RW y nos lo llevamos al PC de conexión lenta.
De nuevo en el PC de conexión lenta
Con el CD-RW montado (en mi caso, en /media/cdrom0
):
# apt-zip-inst --medium=/media/cdrom0/paquetes/ --skip-mount
Y se instalarán los paquetes nuevos.
Si queremos instalar un paquete nuevo en concreto
Si no queremos actualizar, sino instalar un paquete nuevo que no tengamos, tecleamos en el PC de conexión lenta:
$ apt-zip-list --medium=/home/usuario/paquetes --skip-mount
--packages=paq1,paq2,paq3
Siendo paq1,paq2,paq3
los nombres de los paquetes que queremos.
Y en el de conexión lenta, instalamos así:
$ apt-zip-inst --medium=/home/usuario/paquetes --skip-mount --packages=paq1,paq2,paq3