Postal para ATFA 2009
sábado, 27 de diciembre de 2008Ésta es la postal de este año de ATFA.
Nótense las 4 estrellas en el cielo:
que son el verdadero espíritu de la Navidad y dan sentido a estos últimos 2009 años, y más aún.
Ésta es la postal de este año de ATFA.
Nótense las 4 estrellas en el cielo:
que son el verdadero espíritu de la Navidad y dan sentido a estos últimos 2009 años, y más aún.
El viernes fue el cumple de mi sobrino Pablín. Seguro que lo pasará pipa viendo animales en el parque de la naturaleza de Cabárceno. Y nosotros, claro.
Más detalles del vale por un viaje:
Al final, no se demoró mucho, pude cumplir mi promesa a Martín sin tener que pintarle bigote. Y eso que, en estas semanas que no lo había visto, cómo ha crecido el tío. ¡Y qué rubiales está hecho!
Martín tiene una guitarra azul que toca con pasión. Tanta, que las cuerdas apenas le duran. El arte es así: instantes de emoción, fogonazos de luz. Efímeros, pero intensos.
Ver vídeo en blip.tv | Ver vídeo en Vimeo | Ver vídeo en YouTube
La música de fondo es de La cinquième roue, unos franceses que tocan Manouche y tienen un disco en Jamendo. La canción se llama «Denis et Madeleine».
Hacía tiempo que tenía ganas de hacerle este regalín a mi amiga Emma. Ayer se lo envié, y estaba deseando que abriese el regalo. Qué pena no ver su(s) caras, que es lo más gratificante cuando haces un regalo.
El siguiente será Martín, su hermano. Ya tengo algunas cosas en la cabeza, incluso algún garabato hecho, aunque no termina de convencerme. A ver qué sale. Y cuándo…
Siempre voy guardando cada cambio que hago en el dibujo. Al final, entre pitos y flautas, el directorio de trabajo ocupa cientos de megas. Y nunca sé qué hacer con esos archivos de pasos intermedios. Esta vez se me ocurrió armar este vídeo aplicando morphing, aquello que usaba Michael Jackson en el vídeo de «Black or white» y que tanto nos flipaba. El resultado me gusta, así que posiblemente repita.
Ver vídeo en blip.tv | Ver vídeo en Vimeo | Ver vídeo en YouTube
La música es de Tabako Trio, un grupo griego que tiene un disco en Jamendo. Esto un trocito del tema «Nora».
La semana pasada, Lore y Marisol – Retratos de Mujer – entregaron el resultado del trabajo de los últimos meses: el Material de Igualdad de Oportunidades «Diferentes, misma capacidad». Yo colaboré con ellas con las ilustraciones y la maquetación.
Se trata de 2 documentos:
Fue una delicia verlos terminados, especialmente los ejemplares en papel. Aquí dejo guardadas las ilustraciones.
Y ésta es la postal que enviamos a algunos de nuestros amigos. Si no te llegó es porque no tengo tu dirección postal; eso habría que solucionarlo.
Curiosamente, la dibujé en julio, justo después del retrato de la biblioteca.
Que el 2008 nos dé muchas ocasiones para alzar nuestras copas. O nuestras tazas de chocolate, que también es buena cosa.
Esta es la postal que les hice a Retratos de Mujer para felicitar el año, tanto en la web como por correo postal.
Por aquí no nieva, pero está frío. Abrigaos bien, ¡y muy feliz año!
Hace un par de semanas que me hice con una tableta gráfica. Siguiendo la recomendación de montones de usuarios, elegí una WACOM Graphire4 Classic. Aunque es uno de los modelos más modestos, de tamaño A6 (como un folio doblado en 4), estoy muy contento con la compra.
En cuanto al software, funciona estupendamente con el Gimp, con sensibilidad a la presión y todo. Pero donde de verdad enseña todo su potencial es junto con Corel Painter
Ayer tuve que pasar un rato en la biblioteca de Posada de Llanera y aproveché para robarles unos retratos a otros dos usuarios. Dos generaciones poniéndose al día de la actualidad, cada uno a su manera.
Al principio del verano, las bibliotecas mudan su fauna habitual. Nadie estudia, la gente lee revistas y periódicos y el ambiente es más relajado.
Una vez escaneados y trabajados con la tableta, aquí están los resultados:
El chico fue muy fácil de dibujar porque estaba lejos y no se daba cuenta. Pero el señor del periódico estaba a mi lado y – como no quería que me viera – tuve que tirar 4 líneas rápidas que me recordaran un poco la postura y los rasgos principales.
¡Ahora sí que no echaré en falta CorelDraw!
La nueva versión de Inkscape, la 0.44, añade un buen puñado de mejoras. Las más importantes para mi gusto son las nuevas funciones de snapping, esto es, permite encajar un objetos respecto a los bordes o a los nodos de otro.
Es la versión 0.44, pero bien podrían haberla llamado 0.5 ó – si me apuras – 1.0, porque esto le da muchísima potencia extra.
Hacía tiempo que andaba detrás de este feature. La había propuesto en SourceForge, e incluso por chat a unos de los desarrolladores. Por fin, aquí está, ¡un 10 para ellos!
Inkscape es heredero de Sodipodi. Trabaja con gráficos SVG, el lenguaje para escribir gráficos 2D en XML recomendado por el W3C. Además, es multiplataforma.
El único «pero» que le pongo es que la versión que he encontrado para Ubuntu (aparte del .package de la página oficial, que me niego a usar) no me dimensiona bien la ventana, no me deja reducirla y aparece inicialmente desplazada. Pero es cuestión de tiempo que salga otra versión corregida.
4 horas metido en el coche a causa de los disturbios de los mineros hoy en Mieres, dan para mucho:
Si fuese más extrovertido, incluso podría haber dado unas patadas al balón de mis vecinos de 2 coches más adelante. La gente va preparada para todo…