Comida china
El sábado encargamos comida (rápida) china. Para mi no era la primera vez, pero para una persona que nunca la hubiese probado, estoy seguro que sería la última: todo muy grasiento, flotando en aceite y muy poco hecho.
Para el decepcionado sería fácil decir: «No me gusta la comida china». Pero, pensándolo bien, sólo ha probado unos pocos platos del restaurante de al lado. ¿Se puede extrapolar?
Yo diría que no. China tiene 30 veces más habitantes que España, y es 19 veces más grande. Si la tortilla de patata de tu suegra no tiene ni punto de comparación con la de tu madre, ¿puede ser el pollo cantonés del restaurante «Shang Hai City» representativo del de todas las madres de china?
Así pues, mi conclusión es clara: démosle otra oportunidad.
Por cierto, ¿alguna vez habéis ido, en tierras extranjeras, a un restaurante de comida típica de tu país? ¿Cómo fue la experiencia?
26 de abril de 2005 a las 7:57
Yo probé el cuscús en Marruecos, aunque cuando lo probé no me gustó demasiado. Ahora me gusta más :P
Y bueno, también las pizzas en Italia, pero son muy parecidas a las que encuentras aquí en cualquier restaurante italiano.
Tio, que asquito de comida china, espero que la próxima vez tengas más suerte.
26 de abril de 2005 a las 8:59
Bastante asquerosa, sí… y me temo que el viaje en moto también contribuyó.
¿Alguna vez has ido a un restaurante español fuera de España?
26 de abril de 2005 a las 15:56
Mi experiencia con los tres que conozco de Copenhague es que hacen honor a la cocina de nuestro país, pero ocho o más euros por cuatro pinchitos de m. es caro hasta para ellos. Son restaurantes de ir una vez para decir que probaste la comida española, y no volver más. Nosotros íbamos una vez al año, como mucho. Ãbamos más a los turcos, tailandeses y vegetarianos, que te daban buffet y vino por 10 euros.
26 de abril de 2005 a las 21:31
Teníamos prometida una cena a unos amigos en el restaurante chino donde encargamos esta cena,esa promesa se va a transformar en otra cosa (y si por mi fuese, en otro estilo de comida). En estos momentos no me apetece dar otra oportunidad, aún recuerdo el sabor de alguno de los platos…y el aspecto de otros que ni siquiera probé…
Por el momento, donde me apetece llevar a estos amigos es al Chigre de Patro, en Quirós, y tomarnos un torto de maíz con picadillo o con setas, previo entrante de la especialidad de la casa «Delicias de calabacín» ;-)
26 de abril de 2005 a las 22:39
Iván: Contaba con tu comentario :-) Debió de ser divertido la primera vez que fuiste, ¿no?
Ena: ¡Me apunto, me apunto!
27 de abril de 2005 a las 22:37
Los restaurantes chinos normalmente puedes encontrarlos de dos tipos, cocina pekinesa y cocina cantonesa. El nombre de los platos no varía mucho, el chopsuey sigue siendo chopsuey, pero la preparación de los platos cambia como de la noche al día así que como tu dices merece la pena darle muchas más oportunidades.
Eso sí, si la preparación es mala como en tu caso, lo mismo te da :)
Respecto a tierras extranjeras, sólo por España, pero intento probar las especialidades típicas de cada región que también merece la pena.
28 de abril de 2005 a las 11:56
La primera vez que fuí, fue un experimento interesante. Te fijas en lo que piden los daneses y la cara que ponen cuando lo prueban. Además, sienta bien recordar la comida de casa de vez en cuando.
En cuanto a la comida china, es mi favorita después de la italiana (y la española, por supuesto). Probé de todo, hasta el licor de lagarto. No recuerdo ningún plato grasiento o aceitoso, así que creo que el problema está en vuestro restaurante. Darle otra oportunidad.
Para grasientas, flotando en aceite y todas con el mismo sabor, las arepas venezolanas que probé en Tenerife. ¿Será, también, cuestión de restaurante?.
16 de mayo de 2005 a las 2:48
La mayoria de los restaurantes chinos no hacen la verdadera comida china que hace en las casas, opor ejemplo el chopsuey tan famoso, ni suqiera fue hecho en china, fue hecho en usa claro por un cocinero chino, la comida china de verdad, es muy sabrosa, ademas de casi nada de grasa, asi que no te fies por ese plato de restaurant, eso viendo siendo como la comida rapida.
20 de septiembre de 2005 a las 11:26
hola a todos. yo comi comida española en francia y estaba malisima. eso no era tortilla de patatas ni era nada.
la comida china me gusta. sobre todo un plato que hacen en la zona de alicante que se llama cerdo asado con salsa china picante. esta buenisimo, lo malo es que no encuentro la receta por ningun lado.
26 de noviembre de 2005 a las 16:54
me parece excelente que tengan esta pagina.
tanbien pinso que es algo muy interesatnte que lagente pueda escribir en paginas como esta
att: