Arte hecho con arte
Un sampler es un instrumento musical electrónico que usa muestras de sonido grabado, y las reproduce para formar con ellas un tema musical.
Si los sonidos originales están protegidos, entonces tenemos un problema legal. Algo así les pasó no hace mucho a The Verve, el grupo de Richard Ashcroft, con su canción «Bittersweet Symphony», que contenía un sample de «The Last Time», de los Rolling Stones. Y si entramos en el terreno del Hip-hop, la lista de casos es interminable.
Pues bien, visto el potencial del invento, ¿por qué no llevar el sampling a la pintura? Eso es lo que han hecho en la Fundación Chabrera. En un rincón de su web, Manuel Chabrera ha colgado una serie de obras pictóricas para que sean sampleadas. O sea, que puedes bajártelas, editarlas y manipularlas a tu antojo, para crear a partir de ellas tu propia obra.
Legalmente, no hay problema, porque las obras originales están bajo licencia Creative Commons Sampling Plus 1.0, originalmente pensada para audio, pero que funciona perfectamente aquí.
Al parecer, esta no es la primera iniciativa similar. El SFMOMA ya se ha atrevido con alguna exposición.