Las mentiras más famosas sobre la piratería
Ayer estuve escuchando la charla
Las mentiras más famosas sobre la piratería
que dio David Bravo durante el Hackmeeting Sevilla 2004 HackAndalus. En un tono ácido, da un repaso a la industria discográfica, sociedades gestoras de derechos y gobiernos de turno.
Una de las partes más llamativas de la charla son algunas de las paradojas que plantea el nuevo código penal, siempre que lo interpretemos a la SGAE. Por ejemplo, si te bajas una canción de un disco puedes -según la SGAE– ser castigado con entre seis meses y dos años de cárcel más una multa. Sin embargo, si vas a tu centro comercial favorito y hurtas toda una discografía, mientras no supere los 400€, no sería delito.
Si queréis pasar un rato divertido y enteraros de cómo está este tema, no dudéis en bajarlo.
Además de esta charla, estuve oyendo Copyleft frente a Copyright
, de Javier Maestre. Estupenda también, aunque en otro tono.
Y para aprovechar el viaje en coche a Mieres de hoy, me grabé en CD la charla XHTML 1.0 de acuerdo a las normas del W3C
, por Juan Etxenike Almeida. De lo más instructiva. Me vendrá bien para finiquitar un proyecto en el que ando metido, del que os contaré más adelante y para el que os pediré opinión.
Todos los documentos del Hackmeeting están disponibles en este servidor de nodo50.org.